¿En qué perjudica que un niño respire por la boca?
El problema de que un niño respire con la boca abierta es que se altera el equilibrio en la dinámica de la vía respiratoria. En condiciones normales utilizamos el espacio Sigue leyendo →
CEFALEA, TRASTORNOS DEL SUEÑO E IRRITABILIDAD INFANTIL ASOCIADOS AL CAT (Descrito por el Dr J. Larena Avellaneda Mesa) Autor: Juana Amores Sanchez .Comunicación II Congreso de Sedeam
Introducción El compromiso articular temporomandibular (CAT) es una patología funcional de la articulación Sigue leyendo →
En medicina se debe tender a eliminar la causa de la enfermedad, de la misma forma en odontología, la medicina de la Rno busca tratar la causa, por esta razón el dr. Planas desaconseja el uso de férulas: «…..nosotros no Sigue leyendo →
Medicina de la Rno: » El conocimiento de lo «normal» o fisiológico es fundamental para el diagnostico de de cualquier patolología; sin embargo, en RNO es importante conocer también como se desarrolla el sistema estomatognático y cuales son los factores Sigue leyendo →
Mejorar la postura no es una tarea fácil. Las frases “siéntate bien” y “ponte derecho” siguen agotando y frustrando a muchos adultos y niños , porque la postura aunque podemos razonarla y explicarla, es necesario sentirla.
Como prevenir los Trastornos de Desarrollo Oseo (maloclusiones) basandose en las leyes de desarrollo de Planas (Rno), 4 pilares basicos .»1) Garantizar, desde el nacimiento, que se realicencorrectamente las funciones bucofaríngeas (succión,deglución y respiración). El punto de arranque clave serála Sigue leyendo →
«la alimentación civilizada no excita la función, y provoca el habito de realizar la masticación solo con movimientos de apertura y cierre y, según Claude Bernard si no hay función, no habrá desarrollo de órgano. Con estos movimientos de apertura Sigue leyendo →
Partimos de la base, estando la mayoría de autores de acuerdo, en que el patrón masticatorio común es la masticación unilateral ya que tenemos un lado por el que masticamos más y mejor que por el otro. Del Dr. Planas Sigue leyendo →
El bruxismo se origina en la dentadura de forma sigilosa, pasa desapercibido porque hay una adaptación soportando ese pequeño desequilibrio que produce la interferencia oclusal. Cuando llega a un umbral de excitación justo y necesario para que se encienda el Sigue leyendo →
El Compromiso Articular Temporomandibular (CAT) básicamente es un traumatismo que desencadena multitud de síntomas. Eliminando el traumatismo, desaparecen los síntomas. Son cuatro los tratamientos para eliminarlo: Postural, Oclusal, Aparatología y Quirúrgico. Cada paciente es distinto; a unos les basta con el Sigue leyendo →